
Esto es lo que más roban los ladrones en Bogotá: desde el Concejo hacen llamado
Desde el Concejo hicieron un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán para que implemente acciones inmediatas en pro de la seguridad de los ciudadanos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las cifras en materia de seguridad para Bogotá parecen no mejorar. En las últimas horas, y desde el Concejo de la capital, denunciaron cuáles son los objetos que más suelen robar los ladrones en la ciudad.
Según lo recopilado por el concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios, entre las cosas más buscadas por los criminales se encuentran los teléfonos celulares, dinero en efectivo, documentos personales, bicicletas, computadores portátiles, accesorios de comunicación y tarjetas de crédito.
“Entre enero de 2022 y diciembre de 2024, los delincuentes robaron 528.522 elementos de este tipo. En el último año, entre las seis de la tarde y las 11:59 de la noche tuvimos registro de 36.132 casos. La ciudadanía está desprotegida y por eso yo le pido a la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, celeridad con las acciones en materia de seguridad”, dijo el concejal Barrios.
El cabildante aseguró que, durante todo el 2024, las autoridades recuperaron apenas 7.651 objetos hurtados en la capital, cifra que no llega ni al 5% del total de los elementos robados. Además, el concejal Barrios afirmó que en el último año se presentaron 160.067 víctimas de hurto en Bogotá, con mayores registros en las localidades de Suba, Los Mártires, Kennedy, Engativá y Chapinero.
Publicidad
Desde el Concejo esperan que la alcaldía de Galán tenga en cuenta estas cifras y advertencias, pues la inseguridad es uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos de la capital. Con todo esto, piden al mandatario que mejore las políticas públicas para tener un 2025 con menos índices de criminalidad.
Cabe recordar que tanto al Gobierno nacional como al Distrito les compete velar por la seguridad de los ciudadanos en la capital. Por un lado, es el Gobierno quien asigna a los miembros la Policía en cada una de las zonas del país. Por otro lado, desde la Alcaldía se encargan de guiar las políticas de seguridad en la ciudad.
En Bogotá, la cantidad de uniformados es de 207 por cada 100.000 habitantes, algo relativamente bajo si se compara con Barranquilla (que tiene 317 por cada 100.000), Medellín (que tiene 260) y Bucaramanga (que tiene más de 300).
Publicidad