Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Plaza de Bolívar amaneció inundada de botellas de plástico: recicladores exigen pagos justos

Los recicladores inundaron la Plaza de Bolívar en Bogotá con botellas en protesta por la baja de precios de los materiales que a diario recogen de la basura.

Plaza de Bolívar amaneció inundada de botellas de plástico_ recicladores exigen pagos justos
Plaza de Bolívar amaneció inundada de botellas de plástico_ recicladores exigen pagos justos
Foto: Blu Radio

La Plaza de Bolívar en pleno centro de Bogotá amaneció inundada de miles y miles botellas de plástico como consecuencia de una protesta de un grupo de recicladores que denuncian que una vez más, les redujeron el precio de compra de los materiales que a diario buscan en la basura para llevar el sustento de ellos y de sus familias. De acuerdo con Nohra Padilla, presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores, cada día trabajan más, para ganar mucho menos, lo que los obliga a acudir a medidas como esta.

“Estamos haciendo una acción demostrativa de lo que sería una ciudad sin el trabajo de los recicladores. Pero nuestra protesta está dirigida a que tenemos una baja injustificada de precios en todos los materiales, a que tenemos una desprotección de parte de los Gobiernos nacionales y locales, y a que tenemos una competencia desleal que nadie atiende”, dijo Padilla en medio de las botellas.

La baja en el precio del material que más impacta los bolsillos de los recicladores es la botella de plástico PET, lo que más les cuenta trabajo a ellos rescatar de las canecas de la basura y por los que les pagan un menor peso. Según alertó Padilla, este material ha bajado el 55% en solo un mes. “Hace un mes estaban 3.100 pesos el kilo puestos en una planta de reciclado. Hoy nos pagan 1.500 pesos en esa misma planta de reciclado”.

Padilla indicó además que están a la espera de que el gobierno primero destine un porcentaje del impuesto del plástico para un fondo de sustentación para los recicladores, y también que se siente a conversar con las organizaciones de recicladores sobre cuáles son las alternativas reales de solución para los problemas que atraviesan en materia económica.