
Arroceros de La Mojana se unen al paro nacional y piden cierre de 'Caregato'
Buscan llamar la atención sobre la crisis humanitaria en la que están sumergidos por el no cierre del boquete de 'Caregato'.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
De nuevo este lunes, los productores de arroz de la Mojana bloquearon durante ocho horas la principal vía de acceso a esta subregión en respaldo al paro nacional arrocero.
Los manifestantes se apostaron en la vía entre San Marco y Majagual para exigirle al Gobierno garantías que les permitan desarrollar su actividad agrícola de la mejor manera y, de paso pero no menos importante, que cumpla con el cierre del boquete de 'Caregato' y con las obras para acabar con las inundaciones que han sumergido a La Mojana en una crisis humanitaria.
"Los arroceros de La Mojana respaldan completamente el pliego nacional de peticiones y, además, le exigen al Gobierno que atienda sus querellas en lo que tiene que ver con el cierre del chorro de 'Caregato'", expuso Pedro Nel Ramos, líder de la región.
"También le exigimos al Gobierno Nacional que atienda el desastre económico que vienen soportando los productores agropecuarios de La Mojana en lo que tiene que ver con sus deudas", agregó.
Publicidad
Los mojaneros se han mostrado en desacuerdo con la obra de 17.000 millones de pesos que anunció la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para ampliar el canal de la esperanza y restablecer el cauce del río Cauca, pues afirman que esto no solucionará el problema de las inundaciones.
Petición de la Procuraduría
Entretanto, la Procuraduría pidió a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del San Jorge y la Mojana una visita técnica para evaluar el estado actual del sector “Caregato” y el avance de las obras de mitigación y protección, verificando su impacto ambiental, el cumplimiento de compromisos adquiridos y los riesgos persistentes para la comunidad.
El Ministerio Público requirió que, posterior a la visita, "se remita un informe detallado con el diagnóstico actualizado del sector, incluyendo evidencia visual mediante fotografías, imágenes satelitales o drones, para dimensionar con precisión la situación actual de 'Caregato'".
Publicidad