Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Gremio turístico de Santa Marta hace frente a la crisis y se prepara para la Semana Santa

Según el reporte entregado por Cotelco Magdalena, se espera que durante la Semana Santa (del 12 al 20 de abril) el promedio de ocupación sea del 52 %.

25888_BLU Radio. Turismo // Foto: Secretaria cultural Santa Marta
Turismo en Santa Marta.
Foto: Secretaria cultural Santa Marta

En medio de la crisis de seguridad que vive Santa Marta y la declaratoria de calamidad pública por el derrame de aguas de alcantarillas en el Camellón de La Bahía, el gremio turístico y hotelero de la ciudad hace frente a la situación y asegura que está trabajando de manera articulada con las autoridades para recibir a los turistas durante esta Semana Santa.

Según el reporte entregado por Cotelco Magdalena, se espera que durante la Semana Santa (del 12 al 20 de abril) el promedio de ocupación sea del 52 %; sin embargo, se prevé un leve aumento durante los días festivos, alcanzando un 55 %, siendo la noche del jueves la de mayor ocupación. En cuanto al promedio de estadía en la capital del Magdalena, el sondeo arrojó que será de 2,5 noches, con una marcada preferencia por el turismo en grupo y los planes familiares.

Teniendo en cuenta dicha información, se proyecta que en la hotelería formal de la ciudad se hospeden alrededor de 38.500 personas. No obstante, el gremio manifestó que existe una oferta alojativa en la hotelería paralela, en apartamentos ofrecidos a través de plataformas digitales y en casas de amigos y familiares. Por ello, sumado al registro de los hoteles formales, se estima que alrededor de 75.000 personas visitarán la ciudad durante la Semana Santa.

La mayoría de los visitantes serán nacionales, especialmente provenientes de ciudades de la región como Barranquilla y Valledupar, así como del interior del país, desde Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Bucaramanga. Estas personas aprovecharán la temporada para disfrutar del turismo de ocio, sol y playa, naturaleza y descanso en familia. De igual forma, se suma el turismo religioso, impulsado por la nutrida agenda de actividades organizada por la Diócesis de Santa Marta, liderada por monseñor José Mario Bacci Trespalacios.

“La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. Nuestros hoteles han fortalecido su operación para recibir a los turistas con altos estándares de calidad en el servicio y una oferta que responde a las tendencias actuales del turismo de ocio”, indicó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Por su parte, hoteleros del sector de naturaleza en el Parque Tayrona y sus alrededores han manifestado que las recientes noticias, como la del ciudadano italiano Alessandro Coatti, han impactado negativamente en la imagen del destino, al punto de provocar la cancelación de algunas reservas. No obstante, enviaron un parte de tranquilidad, invitando a los turistas a disfrutar de los atractivos turísticos de la capital del Magdalena.