
La tierra se mueve en Paratebueno: reubicarán a 80 familias por gigantesco deslizamiento por temblor
Esto debido a un gran movimiento de masas que se generó después del fuerte sismo del domingo 8 de junio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que están trabajando junto con la Unidad para la Gestión del Riesgo, UNGRD, en la reubicación de al menos 80 familias de Paratebueno que están en condiciones de riesgo por estar ubicadas en un área de 634 hectáreas, aproximadamente, que según un informe del IDEAM no podrían ser habitadas nuevamente.
El informe del Servicio Geológico Colombiano mostró que el área comprometida por la gigantesca remoción en masa se encuentra ubicada en la vereda La Europa, del municipio de Paratebueno.
Las familias ubicadas en la zona, fueron trasladadas a un alojamiento temporal en la zona urbana de este municipio, específicamente en el polideportivo San Andrés 2.
“Gracias al apoyo del Servicio Geológico Colombiano, se han instalado sensores de velocidad y dispositivos GPS de alta precisión, que permitirán estudiar el fenómeno y anticipar el comportamiento de esta masa. Por ahora, el área permanece deshabitada, y la entidad ha señalado que no es posible el retorno de la comunidad debido a las condiciones geológicas identificadas.”, señaló el gobernador.
Agregó además que esta semana iniciará la búsqueda de alternativas para el reasentamiento de estas familias, en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y las alcaldías municipales.
El movimiento de masas producto del fuerte sismo de 6,5 grados en la mañana del pasado domingo 8 de junio, generó una remoción de tierra de un área aproximada a 100 canchas de fútbol, por lo que las autoridades mantienen la vigilancia en esta zona para intentar prevenir mayores emergencias.
Publicidad
Según los informes de la Gobernación de Cundinamarca, al menos 1.500 personas perdieron todo en medio de este temblor y de sus réplicas registradas.