
Reportan múltiples afectaciones en Paratebueno, epicentro del temblor, tras sismo de 6.5
Paratebueno, epicentro del sismo de 6.5, vive momentos de tensión: daños, heridos y réplicas mantienen en alerta a toda la región.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con pánico y pérdidas materiales despertaron los habitantes de Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca, tras el fuerte sismo de magnitud 6.5 que sacudió buena parte del territorio colombiano en la mañana de este domingo.
El municipio fue el epicentro del movimiento telúrico, y es hasta ahora el más afectado, con múltiples daños reportados tanto en viviendas como en vías principales.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que el sector más golpeado por el temblor fue Villa Cecilia, donde se reportaron al menos cuatro personas lesionadas con heridas leves. Estas fueron atendidas en el centro de salud local.
"Seguimos monitoreando con el Comité de Gestión del Riesgo Departamental las afectaciones generadas por el sismo de esta mañana", expresó el mandatario en un comunicado oficial.
En relación a daños ocasionados por el temblor con epicentro en #Paratebueno - #Cundinamarca, se reporta preliminarmente por parte de bomberos del departamento:
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) June 8, 2025
En el municipio de #Paratebueno, en la inspección de #Maya, se registra grave afectación en la vía que de… pic.twitter.com/3S9U6dRthY
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca entregó un balance preliminar que da cuenta de graves afectaciones en la vía nacional que cruza Paratebueno, así como daños estructurales en la inspección Santa Cecilia y en la vereda La Europa. Videos compartidos en redes sociales muestran viviendas completamente destruidas, techos colapsados y tejas esparcidas por el suelo.
Publicidad
El temor entre los habitantes persiste, especialmente por las réplicas que no han cesado. Ya se han registrado al menos cuatro, siendo la más reciente de magnitud 4.8, la cual también fue sentida en municipios cercanos y en algunas ciudades de la región.
La emergencia también generó evacuaciones preventivas. En Sibaté, 150 personas fueron retiradas de un templo religioso, y en Une, las autoridades revisan el estado de otra iglesia por aglomeraciones asociadas a una ceremonia de confirmaciones.
Otros municipios como Fómeque, Tocaima y Medina también reportan afectaciones. En este último, la iglesia principal sufrió el colapso parcial de muros y se registraron dos heridos con lesiones en las extremidades inferiores. Además, se investigan posibles daños estructurales en los puentes sobre los ríos Gazamumo, Humea y Gazaunta.
Publicidad
Las autoridades continúan con los recorridos y monitoreos para evaluar la magnitud total de los daños y garantizar la seguridad de los habitantes de la región.