Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Familiares de pacientes en Santander exigen al Gobierno no politizar la salud

Sandra Ordóñez, afectada por la falta de citas médicas, hizo un llamado al Gobierno nacional para que brinde soluciones claras, ya que asegura que se sienten como parte de un "juego político".

Familiares de pacientes de EPS.jpg
Imagen compartida por familiares de pacientes solicitando citas médicas

Familiares de pacientes que reciben tratamientos oncológicos y trasplantes en Santander denuncian la falta de recursos destinados por el Gobierno nacional a las EPS, lo que ha afectado directamente la atención médica necesaria para sus seres queridos.

Aunque en Santander no se vive la misma crisis que en otros departamentos del país, los pacientes han enfrentado graves dificultades, como la falta de citas para tratamientos esenciales y la escasez de medicamentos.

Uno de los testimonios más afectados es el de Sandra Ordóñez, una paciente de la Nueva EPS, quien asegura que tiene tres familiares perjudicados por la falta de entrega de medicamentos.

De ellos, dos han recibido trasplantes y uno padece problemas psiquiátricos.

Sandra hace un llamado urgente al Gobierno nacional, exigiendo respuestas claras y rechazando que la situación se utilice con fines políticos “nos hemos visto obligados a sufrir la falta de medicamentos y la demora en las citas, esto es una responsabilidad total del gobierno nacional, no queremos que la salud de los colombianos se convierta en un juego político, la salud es un derecho universal y no puede ser manejada como un tema político, exigimos que el Gobierno y el Ministerio de Salud destinen los recursos que han estado demorando por tanto tiempo”, manifestó Sandra.

Además, Ordóñez señaló que, debido a la falta de apoyo, ha tenido que cubrir los gastos por su cuenta “de mi propio bolsillo hemos tenido que comprar los medicamentos y pagar citas externas para evitar tragedias”, agregó que esta es la dura realidad que enfrentan las familias de los pacientes.

Publicidad

Como ella son varios las familias que exigen que el Gobierno cumpla con su responsabilidad de garantizar la salud de todos los colombianos sin politizar el acceso a este derecho fundamental.