Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Isagen levanta alerta amarilla en el embalse Topocoro tras disminución de lluvias

Algunas comunidades cercanas a la ribera del río han reportado afectaciones y denuncian impactos por el aumento del caudal tras la maniobra de la apertura de compuertas.

Apertura de compuertas embalse de Topocoro.jpg
Isagén abre compuertas del embalse Topocoro
Imagen suministrada pro Isagen. Apertura de compuertas embalse de Topocoro

Mediante un comunicado, Isagen informó que, debido a la disminución de las lluvias en las cuencas de los ríos Suárez, Chicamocha y Chucurí, el embalse Topocoro ha alcanzado niveles seguros que permiten ajustar la apertura de compuertas.

Como resultado, se levanta la alerta amarilla y se activa la alerta verde, ya que los caudales aguas abajo se mantendrán por debajo de los 1.000 metros cúbicos por segundo.

La empresa energética destacó que continuará haciendo seguimiento a las condiciones hidrológicas y operativas del embalse, e invitó a las comunidades ribereñas a permanecer atentas a la información oficial emitida por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.

Adicionalmente, Isagen reiteró su disposición a brindar información a las personas o entidades que lo requieran, a través del teléfono (604) 3257971. Para acceder a la información, es necesario indicar el nombre del solicitante y la entidad a la que pertenece.

Por su parte, Pedro Conde, vocero de la Oficina de Gestión del Riesgo, advirtió sobre una situación que se viene presentando en las orillas del río Sogamoso: “Algunas personas están reconstruyendo viviendas y ocupando zonas inundables que ya habían sido evacuadas durante la construcción de la presa".

Las comunidades cercanas a la ribera del río han denunciado, a través de videos difundidos en redes sociales, que cada vez que se realiza la apertura de compuertas del embalse, sus municipios se ven afectados por inundaciones o aumentos repentinos del caudal.

Publicidad

Conde enfatizó que hace 10 años "Isagen atendió a estas familias, les brindó soluciones de vivienda y apoyo, pero muchos han arrendado esas propiedades para regresar a las riberas, generando un alto nivel de imprudencia”.

Las autoridades insisten en acatar las recomendaciones y no habitar zonas de riesgo, especialmente en temporada de lluvias, para evitar emergencias que puedan poner en peligro la vida de los habitantes.

De igual manera, piden acatar las recomendaciones de los canales oficiales de Isagen y de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.