Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

FLIP rechaza agresión a periodistas de RTVC durante marcha del silencio en Bucaramanga

En Bucaramanga, según la alcaldía, cerca de 30.000 personas salieron a las calles a participar de la Marcha del Silencio.

Agresión periodistas RTVC Bga.
Agresión periodistas RTVC Bga.
Foto: captura de video de X.

Durante la multitudinaria marcha del silencio que se realizó en Bucaramanga este domingo, en la que, según la Alcaldía, cerca de 30.000 personas salieron a las calles para pedir paz en Colombia y la recuperación del senador Miguel Uribe, se registró una agresión contra dos comunicadores del canal público RTVC.

El periodista Nicolás Torres y el camarógrafo Fredy Pernía fueron atacados física y verbalmente por un grupo de asistentes a la movilización, lo que obligó a los reporteros a suspender el cubrimiento y abandonar el lugar.

En videos que circulan en redes sociales, se observa a un hombre vestido con la camiseta de la Selección Colombia lanzando patadas al periodista, mientras otras personas los insultan y empujan.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó lo ocurrido.

“Mientras cumplían su labor de informar de forma pacífica, los comunicadores fueron insultados. También fueron escupidos en cinco ocasiones y agredidos con puños y patadas. Además, intentaron dañar sus equipos de grabación”, señaló la organización.

La FLIP también denunció que las agresiones se produjeron sin presencia institucional que garantizara la protección de los periodistas, y advirtió que este tipo de situaciones deben ser atendidas con urgencia por las autoridades.

Publicidad

La organización recordó que este no es un hecho aislado. El pasado domingo, la periodista Gelitza Jiménez, también de RTVC, fue hostigada en Bogotá mientras cubría el estado de salud del senador Miguel Uribe.

“Atacar a la prensa es atacar el derecho de todos los ciudadanos a estar informados. Una prensa libre, sin violencia ni censura, es pilar fundamental de la democracia”, enfatizó la FLIP.

La Fundación hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo, la Personería de Bucaramanga y la Policía Nacional para que garanticen el cubrimiento seguro de periodistas en contextos de movilización social. “Estas instituciones tienen la responsabilidad y el deber de proteger la libertad de prensa y la integridad de quienes ejercen esta labor”, concluyó la organización.

Publicidad