Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Nueve manatíes antillanos fueron rescatados por la comunidad en el Magdalena medio

La red de varamiento de manatíes explicó que es crucial remover los sedimentos que obstruyen el flujo de agua entre Puerto Wilches y Sabana de Torres.

Rescate de nueve manatíes en Santander.
Rescate de nueve manatíes en Santander.
Fotos suministradas por habitantes de la zona.

Nueve manatíes antillanos generaron emergencia entre Puerto Wilches y Sábana de Torres, en Santander, al quedar atrapados en aguas bajas del río Magdalena. Por ese motivo campesinos del lugar tuvieron que reubicar los manatíes en otros lugares cercanos.

En ese sentido la Red de Varamientos de Manatíes del Magdalena Medio, junto con las comunidades locales de Los Chorros, El Cerrito y Campo Duro lograron reubicar a nueve manatíes que habían quedado atrapados en el caño Piruétano del río Magdalena, cuando hacían su tránsito del lugar conocido como Cuatro bocas hacia aguas más profundas.

“La Red de Varamientos de Manatíes del Magdalena Medio, junto con las comunidades de Los Chorros, El Cerrito y Campo Duro, y en colaboración con CAS y Cabildo Verde, ha llevado a cabo una visita de verificación debido a la emergencia causada por el varamiento de nueve manatíes durante su tránsito por el caño Piruétano. Gracias a los esfuerzos de la comunidad local, se logró reubicar a los manatíes en pozas contiguas. Sin embargo, el peligro para esta especie y para la biodiversidad en general sigue siendo inminente, considerando incidentes anteriores con la Ictiofauna”, explicó la Red de Varamiento de Manatíes del Magdalena medio.

La red de varamiento de manatíes explicó que es crucial remover los sedimentos que obstruyen el flujo de agua entre Puerto Wilches y Sabana de Torres y eliminar los obstáculos que impiden la navegabilidad para garantizar la seguridad de los manatíes. Además, se recomienda un monitoreo diario de al menos una hora en las mañanas para verificar el buen estado de los manatíes en la zona.

Publicidad

El pasado 19 de febrero habitantes y pescadores en Barrancabermeja encontraron un manatí muerto de aproximadamente 2 meses de edad en la ciénaga San Silvestre, sector El Tesoro. El animal fue encontrado por pescadores y fue el segundo caso registrado en 2024.

Yuli Velásquez, representante de la Federación de Pescadores de Santander, dijo que los pescadores que encontraron el cuerpo del manatí sin vida le dieron aviso.

  • Publicidad