
Con maquinaria especializada, personal operativo y una estrategia articulada, el municipio de Bucaramanga inició la recuperación de 150 puntos críticos de acumulación de residuos sólidos, ubicados en vías y espacios públicos de las 17 comunas.
Esta intervención, que se desarrollará durante un periodo estimado de dos a tres meses, forma parte de un convenio entre la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) y la Subsecretaría de Ambiente.
La estrategia comprende cuatro etapas clave: recolección, transporte, lavado sanitario y disposición final de residuos. Para ello, se dispuso de 18 operarios, dos volquetas, un compactador, un ampliroll, dos camionetas, un minicargador, cinco operarios de lavado y un carro cisterna, especialmente para los puntos con mayor acumulación.
La Alcaldía de Bucaramanga comenzó la intervención de 150 puntos críticos utilizados como basureros en la ciudad. "Con el apoyo de la empresa de aseo se recuperará esas zonas", dijo Rosemberg Sanabria, subsecretario de Ambiente #MañanasBlu pic.twitter.com/f3tql53gGG
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) May 29, 2025
El subsecretario de Ambiente, Rosemberg Sanabria, explicó que el objetivo es garantizar una disposición adecuada de los residuos sólidos y voluminosos, evitando afectaciones ambientales y de salud pública. "Contamos con toda la maquinaria y el equipo humano necesario para realizar estas tareas de forma eficiente", aseguró.
Por su parte, Helbert Panqueva, gerente de la Emab, destacó la importancia del compromiso ciudadano para el éxito de esta labor. “Esta es una muy buena noticia para todos los usuarios. Vamos a intervenir con toda nuestra capacidad operativa los puntos críticos identificados, pero necesitamos que los bumangueses se conviertan en veedores, reporten infracciones y cuiden sus entornos", señaló.
Desde la administración municipal se hace un llamado a la comunidad para que saque la basura en los días y horarios establecidos por comuna, y que contribuya al mantenimiento de los espacios recuperados fomentando la cultura ciudadana.
Publicidad
“De manera articulada estamos atendiendo uno a uno estos puntos críticos, transformándolos en lugares limpios y seguros para la comunidad. Bucaramanga necesita del esfuerzo conjunto de sus habitantes para mantenerse como una ciudad ordenada y sostenible”, concluyó Sanabria.