
El departamento de Santander fue reconocido como la cuarta región más competitiva de Colombia, según los resultados del Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2025, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario.
Con un puntaje general de 6,28 sobre 10, Santander escaló dos posiciones frente al año anterior, pasando del sexto al cuarto lugar en el ranking nacional, siendo superado únicamente por Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca. Este resultado lo ubica como una de las regiones con mayor dinamismo y proyección del país.
De acuerdo con Andrés Trillos, director de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander, el informe resalta avances significativos en pilares estratégicos como educación, salud, innovación y tecnología.
“Santander es la cuarta región más competitiva de Colombia de acuerdo con el informe del IDC. Nos destacamos en educación superior y formación para el trabajo, así como en educación básica y media, donde ocupamos el segundo lugar nacional. También resaltamos en innovación, adopción TIC y salud”, expresó Trillos.
En educación básica y media, el departamento logró el segundo lugar nacional, con sólidos indicadores en pruebas Saber 11 y cobertura en los niveles primario y secundario. En educación superior y formación para el trabajo, Santander también ocupó el segundo lugar, siendo el primero entre los departamentos (excluyendo Bogotá), gracias a su amplia cobertura en formación técnica, tecnológica y posgrados.
En salud, Santander ocupa el quinto lugar nacional, siendo el departamento con la menor tasa de mortalidad infantil del país. Además, en adopción de tecnologías de la información y comunicación (TIC), también alcanzó el quinto puesto, con indicadores sobresalientes en ancho de banda, acceso a internet y formación en carreras TIC.
Publicidad
Desde la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, Andrés Trillos subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público, privado y académico. “Estos buenos resultados nos invitan a seguir trabajando de manera articulada, con apuestas de corto, mediano y largo plazo, en busca de mejores resultados cada año”, puntualizó.