
Multa a Sura por más de 5.000 millones de pesos por no brindarle atención médica a una mujer
La mujer de 75 años tiene múltiples patologías neurológicas, razón por la que pedía cuidado paliativo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A finales del 2022, la Superintendencia Nacional de Salud abrió una investigación en contra de la EPS Sura porque la familia de una mujer de 75 años, en Barranquilla, denunció que la entidad le estaría negando el acceso a los servicios.
La señora tiene varias enfermedades neurológicas, tiene dificultades para moverse y por eso se le determinó la necesidad de cuidados paliativos en casa.
La familia le pidió a la EPS Sura una camilla y una enfermera para que el día a día de la mujer no sea traumático, pues ellos poco conocen de este tipo de cuidados. Sin embargo, dice el hijo, Gino de Jesús Roa, que en diversas ocasiones la EPS se negó a prestarle los servicios e, incluso, le dijo a la Superintendencia de Salud que ellos proporcionaron una camilla y que no fue verdad.
“La usuaria puso una tutela y logró que el 5 de diciembre de 2022 el Juzgado Segundo de Familia Oral de Barranquilla ordenara a la EPS Sura la valoración del médico domiciliario, para que determinara la pertinencia de los servicios y tecnologías en salud requeridos por la paciente, los cuales debieron ser autorizados y entregados de manera inmediata por parte de la EPS, orden judicial que no cumplió”, informó el ente de control.
“Tras la investigación administrativa, quedó demostrado que: la EPS Sura y su red de servicios impuso barreras a los servicios de manera integral, continua y oportuna empezando por la falta de una valoración médica que requería desde octubre, la cual se llevó a cabo solo el 20 de diciembre de 2022”, añade.
Publicidad
La SuperSalud también constató que la EPS envió resultados de una valoración médica sin que se le hubiera practicado a la paciente. Por eso, la autoridad asegura que es una de las sanciones más cuantiosas impuestas en la historia de la Supersalud contra una EPS, porque se tuvo en cuenta la reincidencia, pues cabe recordar que Sura ya había sido sancionada en 2015 por hechos similares con una multa de 50 salarios mínimos legales vigentes y, le ordenó a la EPS Sura, que en 48 horas a partir de la notificación de la multa, cumpla con las órdenes dadas.
Le puede interesar: