Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Supersalud por sistema de salud de maestros: “No puedo intervenir Fiduprevisora, sí vigilar”

El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, recalcó que “no es novedad que la Fiduprevisora tenga mucho que ver en el sistema de salud del magisterio" desde la ley que rige el sistema exceptuado y excepcional para los maestros en todo el país.

Supersalud a las EPS: "Luego vienen a decir que el recurso no es suficiente"
Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal
Foto: SuperSalud

"Vigilamos todos los recursos y tenemos la potestad para garantizar el derecho a la salud de las personas y por eso se toman medidas” contra de la Fiduprevisora, respondió el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, a los cuestionamientos que han surgido en los últimos días por el nuevo modelo que se encarga de atender a los maestros del país, pero que ha recibido críticas por el caos a causa de la falta de organización.

En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el superintendente Leal aseguró que no pueden intervenir la Fiduprevisora, pero sí pueden vigilarla. Cabe recordar que la SuperSalud le dio un plazo máximo de 72 horas para responder más de 2.000 reclamaciones, orden que también va para el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

“(...) Porque ahí sí es muy claro que únicamente tenemos esa potestad de esas medidas especiales sobre EPS e IPS, pero sí vigilamos todos los recursos y sí tenemos la potestad entregada por ley para garantizar que el derecho a la salud de las personas sea efectivo en todo el territorio nacional. Por eso se toman las medidas en contra de la Fiduprevisora”.

En ese sentido, Leal recalcó que “no es novedad que la Fiduprevisora tenga mucho que ver en el sistema de salud del magisterio desde la ley que rige el sistema exceptuado y excepcional para los maestros en todo el país”. Recalcó que es la encargada de administrar los recursos de ese fondo para generar la prestación de servicios de salud.

“Es más, en ocasiones anteriores la Superintendencia ya ha impuesto medios como la que imponemos el día de hoy; sanciones económicas por incumplimiento por parte de la Fiduprevisora. La ley 14-38 define quienes son los sujetos de inspección, vigilancia y control por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y dentro de ellos están quienes administran recursos de los regímenes exceptuados. Una cosa distinta es que nosotros no tengamos, de acuerdo con la ley orgánica 7-15 de 2001, la posibilidad de generar en intervenciones para administrar o para liquidar a estas entidades”, subrayó.

Publicidad

Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:

  • Publicidad