La segunda edición del Bum Bum Festival, que reúne el talento colombiano de diferentes disciplinas, se celebrará el próximo 27 de agosto en
La capital colombiana y
"El Bum Bum Festival es un espacio que tiene como propósito reafirmar el arte como elemento transformador de la sociedad y crear espacios de circulación de artistas emergentes de todas las disciplinas", manifestaron los organizadores en la presentación de la segunda edición.
En Bogotá, el festival incluye grupos musicales como Puerto Candelaria, la orquesta de salsa La 33, Julio Victoria Live Band y La Muchacha y Briela Ojeda, junto a artistas de El Avispero, así como las agrupaciones La Radio Bembé y Ensamble Macondo, entre otros.
Publicidad
También se presentarán el Colectivo Animal, nominado al Grammy Latino 2019 en la categoría Mejor Álbum de Música Infantil, y Ensamble Arsis, una agrupación representativa del folclor alternativo instrumental que demuestra la versatilidad de las bandolas andinas, el tiple y la guitarra.
En Barranquilla estarán presentes la cantante Maía, Juan Piña y su Orquesta; la dupla de Orito Cantora y Jenn del Tambó, que se caracteriza por las percusiones y cantos de ritmos tradicionales del Caribe; Kombilesa Mí, una artista que fusiona sonidos tradicionales de San Basilio de Palenque, y la banda Papayebrass.
El de Barranquilla será un encuentro de música tropical, cumbia, porro y vallenato, junto con cantos tradicionales femeninos y ritmos provenientes afrocaribeños, agregó la información.
Publicidad
Según el Teatro Mayor, entre los objetivos del Bum Bum Festival está "la democratización de la cultura, apoyar y fortalecer la producción y la visibilidad de los nuevos talentos nacionales, y ofrecer al público y a las comunidades espacios de participación, empoderamiento, inclusión, diversidad, bienestar y sentido de pertenencia".
El festival ofrecerá también en Bogotá talleres de danza, malabares, cometas, encuadernación y construcción de instrumentos, entre otros, mientras que en Barranquilla serán de maracas, narración oral y escrita, circo y teatro, danza, pintura y cocinas tradicionales.
Le puede interesar: