
la cifra estimada era de 4.8%, sin embargo, el ambiente de la economía internacional generará una reducción en esa proyección de 0.5 puntos porcentuales.
“Estas circunstancias van a llevar a la economía colombiana a crecer un poco menos el año entrante en comparación con este año. El Gobierno estima que el crecimiento este año será del 4.7% y el crecimiento para el próximo año será del 4.2%”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos.
El mandatario explicó que los 9 billones de pesos en recursos petroleros que dejará de recibir Colombia a partir de enero además generarán un déficit financiero superior al registrado en esta vigencia, pasando del 2.3% al 2.8% del Producto Interno Bruto.
Publicidad
“Esto no va a requerir mayor endeudamiento frente a las proyecciones realizadas en el marco fiscal del mediano plazo, la razón es que durante el segundo semestre realizamos varias operaciones de manejo de deuda que redujeron los amortizaciones programadas para año el entrante y con ello se redujeron las necesidades de financiamiento”, dijo Santos.
Según el presidente, las finanzas del país están bien preparadas para este panorama pues cerca de la mitad de esos recursos serán cubiertos con el recaudo adicional generado por la recién sancionada reforma tributaria.
Publicidad