
durante las protestas de este jueves en Bogotá.
El Director General de la policía, Rodolfo Palomino, aseguró que estos personajes pueden ser judicializados por ataques a servidores públicos y daños materiales por concierto para delinquir. La Policía ofreció hasta 5 millones de recompensa por los datos que indiquen su paradero.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó que la administración de Gustavo Petro apoya la militarización de Bogotá. Según informes, la capital del país contará con la presencia de 8 mil 500 militares distribuidos en las zonas más importantes de la ciudad.
Publicidad
En otras noticias, las madres comunitarias levantaron el cese de actividades y reestablecieron los servicios que prestan a los niños y niñas de zonas vulnerables luego de llegar a un acuerdo en la mesa temática que adelantaban.
En el Valle del Cauca, camioneros y campesinos anunciaron caravanas y movilizaciones en varios municipios del departamento.
Publicidad
Se espera una declaración conjunta desde Tunja por parte del Gobierno, los campesinos y el Monseñor Augusto Quiroga en torno a los acuerdos que se llegaron sobre el primer punto en la agenda que busca frenar las protestas en el país.
La gobernación del Atlántico instauró un protocolo de seguridad que busca evitar el taponamiento en vías del departamento.
En Buenaventura se incautaron cinco contenedores con mercancía ilegal que pretendía ingresar al país. La mercancía está avaluada en 7 mil millones de pesos
Publicidad
En noticias internacionales, Nicolás Maduro denunció un nuevo plan de conspiración en contra de su Gobierno. Reveló datos de una reunión en Estados Unidos que buscaría instaurar un gobierno de transición.
Este viernes, Barack Obama se reúne con su equipo de seguridad nacional para discutir la situación en Siria.
Publicidad