En un impactante incidente
Los hechos ocurrieron en el call center Konecta BTO, ubicado en Madrid, España, donde la joven empleada, identificada como Inma, sufrió un colapso súbito y falleció repentinamente. Sin embargo, a pesar de la tragedia que se estaba desarrollando frente a sus ojos, los demás trabajadores recibieron la instrucción de continuar con sus tareas mientras el cuerpo de su compañera yacía en el mismo espacio.
Algunos compañeros expresaron su preocupación y malestar ante la situación, solicitando ayuda médica y un cese temporal de las operaciones para procesar lo sucedido. Sin embargo, la gerencia del call center ignoró estas peticiones y optó por priorizar la productividad sobre la dignidad y el bienestar de los empleados.
Esta trágica situación llamó la atención de diversas organizaciones defensoras de los derechos laborales y generó un intenso debate sobre las condiciones de trabajo en los centros de llamadas y la falta de protocolos adecuados para lidiar con emergencias o tragedias en el lugar de trabajo. Muchos se preguntan cómo fue posible que la gerencia del call center no tomara medidas para salvaguardar la integridad emocional de sus empleados y mostrar respeto por la vida y la dignidad humana.
Publicidad
Indignación por el call center
Tras el fuerte suceso ocurrido en el call center, las autoridades locales niciaron una investigación para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte de la empleada y las decisiones tomadas por la gerencia en respuesta a la tragedia. Se espera que se tomen medidas adecuadas y se impongan sanciones si se encuentra alguna evidencia de negligencia o violación de los derechos laborales.
@informativost5 Los #compañeros de Inma, la trabajadora de un #callcenter de #Madrid que fallecía el pasado martes en su puesto de trabajao, denuncian que fueron obligados a seguir trabajando junto al cadáver de la mujer, allí presente. #noticiastiktok #noticias #news
♬ sonido original - Informativos Telecinco - Informativos Telecinco
Al final, la muerte de la trabajadora en el call center puso en relieve la importancia de contar con políticas y protocolos adecuados para enfrentar situaciones de emergencia y garantizar un entorno de trabajo seguro y respetuoso. Además, generó un llamado a la reflexión sobre la necesidad de humanizar los entornos laborales y priorizar el bienestar de los empleados por encima de la productividad desmedida.

Publicidad
Le puede interesar: