
La docuserie que expone la aberrante historia de Jeffrey Epstein: dónde verla
En la más reciente revelación del caso Jeffrey Epstein, se mencionaron nombres como el de Bill Clinton o Kevin Spacey.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un juez de Nueva York inició el miércoles 3 de enero la desclasificación de documentos judiciales que arrojan luz sobre la red de personas vinculadas al magnate estadounidense Jeffrey Epstein, quien se suicidó en 2019 mientras esperaba ser juzgado por múltiples de tráfico y abuso sexual de menores.
La primera entrega incluye 40 documentos previamente no revelados, totalizando cerca de 1.000 páginas de testimonios y declaraciones.
Estos archivos, parte de un proceso por difamación entre la condenada Ghislaine Maxwell y la demandante Virginia Giuffre, se espera que revele nombres de personas prominentes anteriormente identificadas como "John" o "Jane Does" en demandas previas contra Maxwell.
Jeffrey Epstein: docuserie de su caso
Este escándalo, que ha sacudido los cimientos de la élite, forma parte de la historia que ha sido expuesta en la docuserie 'Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico'. La miniserie, lanzada el 27 de mayo de 2020 en Netflix, se basa en el libro homónimo de James Patterson y coescrito junto con John Connolly y Tim Malloy.
La serie cuenta con entrevistas a sobrevivientes, incluidas Virginia Giuffre y Maria Farmer, así como al exjefe de policía Michael Reiter, una figura clave en el primer caso criminal contra Epstein.
'Asquerosamente rico' detalla la historia de los sobrevivientes de Jeffrey Epstein y cómo utilizó su riqueza y poder para cometer estos crímenes. La docuserie está disponible para ser vista en la plataforma de streaming Netflix.
Publicidad
La nueva desclasificación del caso Epstein
Entre los nombres que revelados se encuentran figuras que ya han sido mencionadas en la prensa en diversas ocasiones, como el expresidente estadounidense Bill Clinton, una revelacion que, de acuerdo con la información, afirmó que le gustaban las jóvenes.
La desclasificación se basa en la argumentación de que algunos de los nombres son fácilmente identificables debido a entrevistas previas publicadas en los últimos años.
Este proceso se produce como parte de la resolución de la demanda por difamación entre Maxwell y Giuffre, que se remonta a 2016 y se resolvió en 2022 con una condena de 20 años de prisión para Maxwell.
Publicidad
El pasado diciembre, un juez ordenó la divulgación de unas 180 identidades, bajo seudónimos, con el compromiso de hacerlas públicas a principios de enero. Sin embargo, algunos individuos, como "Doe 107", han expresado su oposición a la revelación de sus identidades, argumentando el riesgo de victimización en sus países de origen.
Nombres famosos en la lista Espstein
Ya se sabía que en la lista final constaría el nombre del príncipe Andrés, a quien Giuffre demandó por abuso sexual y con quien alcanzó un acuerdo extrajudicial, y también el del expresidente Clinton, a quien Giuffre intentó infructuosamente citar a declarar.
Clinton, sobre el que no pende ninguna acusación, consta en las listas de pasajeros de los vuelos de Epstein a diferentes países, pero no está clara su posible presencia en una de las islas del financiero, algo que asegura Giuffre pero él niega.
Epstein se suicidó en 2019 en una prisión federal en Nueva York, donde esperaba el juicio por presuntamente crear una red de tráfico sexual de menores en sus mansiones en la Gran Manzana y Florida. Las chicas más jóvenes tenían 14 años, según la Fiscalía.
Estos son algunos de los nombres corroborados
Le puede interesar:
Publicidad