
Luto en la televisión colombiana, pues, este viernes, 13 de junio, se conoció que la famosa actriz Rosita Alonso falleció en la ciudad de Bogotá, a la edad de 88 años. Muy querida y recordada por su paso por ‘Padres e Hijos’, además otras producciones famosas del entretenimiento en el país.
"Rosita, gracias por una vida dedicada al arte. Hiciste del escenario tu hogar y de la actuación tu manera de transformar el mundo. Encarnaste mil personajes, maestra de generaciones, pionera de una televisión y un teatro que crecieron contigo. Hoy te recordamos con admiración, y con la certeza de que tu legado permanecerá en cada historia que contaste. A tu familia, amigos y colegas, nuestro abrazo", fueron las palabras de Sociedad Colombiana de Gestión de Actores (SGC), que dio a conocer la noticia, además de otros allegados a ellas en redes sociales.
Una argentina que se enamoró de Colombia
Pese que nació en Argentina en 1937, Rosita Alonso desde joven conectó con la televisión colombiana y se radicó en el país para participar en muchas producciones, algunas que pasaron por generaciones y le dieron un cariño especial e inolvidable dentro de los corazones.
Según Noticias Caracol, destacó que “su nombre fue sinónimo de talento, versatilidad y profesionalismo en la escena artística nacional, siendo una de las pocas actrices argentinas que logró construir un legado sólido y duradero fuera de su país natal”, sobre todo por su paso por Caracol y la famosa novela ‘Padres e Hijos’.

Su legado en la televisión colombiana
Otras de sus producciones más famosas fueron 'El 0597 está ocupado', 'Viaje al pasado', 'Estafa de amor', 'Rasputín', 'El virrey Solís', 'La espada de papel', 'Los dueños del poder' y 'La rosa de los vientos', entre otras. No fue mucho de la fama y vida de lejos, de hecho, se mantuvo alejada de los escándalos y redes sociales para mantenerse cerca de sus seres queridos en tranquilidad.