Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Omar Geles y la historia de “Cuando casi te olvidaba”, que contó en el vídeo, fue muy viral

Omar Geles habría sufrido una afección cardiaca mientras participaba en un partido de tenis. A pesar de ser trasladado de inmediato a la Clínica Erasmo de Valledupar y recibir atención médica, lamentablemente falleció.

Murió Omar Geles.jpeg
Murió Omar Geles.
Foto: Instagram @omargeles.

El reconocido artista vallenato, Omar Geles, originario de Valledupar, contó en su momento los detalles detrás de una de sus composiciones más emblemáticas, 'Cuando casi te olvidaba'. Ahora tras su muerte se recuerda una entrevista en la que contó los detalles de este éxito. Esta canción, lanzada en 1999 como parte del álbum 'Más vallenato' de Los Diablitos, surgió de una experiencia personal dolorosa que marcó la vida del músico.

En una entrevista con el periodista Víctor Sánchez, Geles reveló que el tema fue inspirada por una traición amorosa que sufrió. Tras descubrir la infidelidad de su pareja, Geles decidió mudarse de Valledupar a Barranquilla en un intento por superar el dolor.

Decidí quemar todas las cosas que guardaba de ella en una hoguera
Dijo en su momento Omar Geles.

Sin embargo, meses después de regresar a Valledupar, Geles encontró una servilleta con un beso estampado y una nota que decía "Para mi cielo, para mi chocolatín", lo cual avivó sus emociones y lo impulsó a componer la canción. Los versos "buscando entre mis cosas viejas, yo me encontré una nota que decía: 'mi cielo, yo te amo', y tus labios pintados como un beso para mí" conformaron la base de la canción.

omar geles.jpeg
Omar Geles y su última presentación.
Foto: cuenta de X @omargeles.

Durante la entrevista, Geles interpretó parte de 'Cuando casi te olvidaba' y no pudo contener las lágrimas, demostrando que la herida aún estaba presente. "Después de un año, cuando casi te olvidaba, cuando por fin pasaba un día sin recordarte", canta en uno de los fragmentos más emotivos del tema. Geles también relató que, estando en España, llamó a su ex pareja desde un teléfono público para cantarle la canción, aunque nunca volvieron a verse.

Publicidad

Talento al componer


Además de esta canción, Geles escribió numerosos temas que se han convertido en clásicos del vallenato, como 'Cuatro rosas' de Jorge Celedón, 'La falla fue tuya' de Diomedes Díaz, y 'Amor a siete mares' de Poncho Zuleta. Su capacidad para plasmar emociones humanas en sus letras lo ha consolidado como uno de los compositores más destacados del género.

La historia personal detrás de 'Cuando casi te olvidaba' reveló el poder del arte como una expresión de las experiencias vividas. La música de Omar Geles continuará resonando con muchos, manteniendo vivo el espíritu del vallenato a través de las generaciones.

Publicidad

Así reaccionaron las redes a la muerte de Omar Geles


La noticia de su partida ha conmocionado a la industria del vallenato y a sus seguidores, quienes han expresado su tristeza y condolencias a través de las redes sociales. Conocido por sus inigualables composiciones y su talento con el acordeón, Omar Geles dejó una huella indeleble en la música vallenata.

“Un suspiro 😮‍💨 así es la vida”; “Se despidió y no lo sabíamos. Dichosos quienes presenciaron su última presentación”; “Usted será un genio por siempre, nos dejó música para todo tipo de situaciones”; “El verdadero homenaje fue para ti maestro, descansa en Paz” y “Vestidos de blanco iban a despedir a Omar q dolor”, fueron algunos de los mensajes de los seguidores del artista.

  • Publicidad