Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Qué tanta ficción hay en la película “Los dos papas”? Debate

Después del estreno de la cinta se ha abierto la discusión sobre la veracidad de algunos de sus apartes.

352564_BLU Radio. Escena de la película Los dos papas / Foto: Captura de pantalla
BLU Radio. Escena de la película Los dos papas / Foto: Captura de pantalla

En diálogo con BLU Radio, el escritor irlandés John Waters, uno de los mayores críticos de la película Los dos papas, explicó por qué considera que gran parte de su contenido es falso.

Toda la película está basada en falsas premisas, como que el papa Benedicto antes de renunciar al papado tiene una serie de discusiones y debates teológicos y doctrinarios con Bergoglio (…) eso no tiene ningún sentido, desde ahí todo empieza mal”, expresó Waters.

“Los personajes que representan a los dos papas se representan más a sí mismos (…) la película está basada en un mal periodismo”, agregó.

Mientras tanto, el vaticanista José Miguel Vidal, se refirió estos y otros puntos cuestionados por Waters.

“El cine no es palabra de Dios, no es reportaje de investigación histórico, tiene mucho de realidad y ficción. Las claves de fondo apuntaban a que un papa y el otro encarnan dos modelos de Iglesia, en muchas cosas son parecidas, pero en otras muy diferentes. Hay una continuidad discontinua que se da en la Iglesia, pero es evidente que hemos pasado de la noche al día y eso es lo que refleja muy bien la película", aseguró.

Publicidad

Le puede interesar: El papa Francisco sorprende al coquetear juguetonamente con una monja

Hernán Olano, vicerrector de la Universidad La Gran Colombia y experto en temas del Vaticano, habló también sobre detalles de la película que no se ajustan completamente a la realidad.

Se presenta al papa Francisco como una persona que se la pasaba bailando tango o tomando cerveza y viendo un partido de televisión cuando él no ve televisión desde el 16 de julio de 1990, pero algunas frases del diálogo entre los dos papas sí son ciertas”, explicó.

Publicidad

Escuche el debate: