Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Turismo en salud en Colombia: estos son los beneficios que brinda

Colombia cuenta con varios factores que impulsan el crecimiento del turismo en salud.

Turismo en salud en Colombia: estos son los beneficios que brinda
Turismo en salud en Colombia: estos son los beneficios que brinda
Foto: Redes sociales

El turismo en salud, también conocido como turismo médico, es una modalidad que combina la atención médica con los servicios turísticos. Colombia se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos en América Latina en este campo, gracias a la calidad de sus servicios de salud, sus costos competitivos y su ubicación estratégica.

Es por eso que, en un avance clave para el fortalecimiento del turismo médico en Colombia, anunciaron la expansión a siete nuevas ciudades del país: Bucaramanga, Rionegro, Barranquilla, Leticia, Santa Marta, Cartagena, Pereira y nuevas unidades en Bogotá. Esta ambiciosa iniciativa busca ampliar el acceso a servicios integrales de salud, dinamizar la economía local y fomentar prácticas sostenibles en las regiones seleccionadas.

Con presencia consolidada en Bogotá, Cali y Medellín, donde actualmente opera siete hoteles que integran servicios de salud y turismo, la compañía Club Ilar, se ha convertido en un referente nacional en turismo médico. Estas ciudades han servido como punto de partida para desarrollar un modelo operativo eficiente, que ahora se extenderá a nivel nacional.

La plataforma, especializada en bienestar y salud, atenderá mensualmente a cerca de 12.000 pacientes en las principales ciudades del país. Los servicios incluirán alojamiento, alimentación, transporte y asistencia complementaria a los tratamientos médicos, tanto para ciudadanos colombianos como para visitantes internacionales que eligen a Colombia como destino de salud.

Selección estratégica y alcance nacional

Las ciudades elegidas fueron seleccionadas con base en criterios como la demanda creciente de turismo médico, la calidad de la infraestructura sanitaria y la conectividad geográfica. Estas ubicaciones permitirán prestar atención de alto nivel en puntos estratégicos, facilitando el acceso a tratamientos avanzados para pacientes nacionales y extranjeros.

Impacto económico, social y ambiental

La expansión no solo está orientada al sector salud, sino que también tendrá un efecto positivo en las comunidades donde se desarrollará.