Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El 46 % de las empresas en Colombia ya utilizan IA para análisis de datos

Según datos presentados por Mercer en el foro Metanoia, las empresas que más hace uso de la inteligencia artificial están en el sector de servicios.

¿Puede la inteligencia artificial ayudar a diagnosticar más rápido?
Inteligencia artificial para trabajar.
Foto: Unsplash

El entorno laboral en Colombia está viviendo una transformación impulsada por el avance de la inteligencia artificial (IA) y la necesidad de construir culturas organizacionales.

Según datos presentados por Mercer en el foro Metanoia 2025, el 46% de las empresas en el país ya utiliza IA para análisis de datos, el 43% la aplica en decisiones estratégicas y el 40% la emplea como motor de innovación.

Inteligencia artificial_Grok.jpg
Inteligencia artificial
Foto: creada con IA Grok

“En sectores de servicios, como es el sector financiero, la banca, los seguros, la tecnología, la adopción de la inteligencia artificial es más veloz porque en general el perfil de la gente que trabaja en esos sectores es más calificado. Mientras que cuando vas a sectores de más mano de obra intensiva, en general, es mano de obra menos calificada y requiere el esfuerzo humano”, dijo Javier Tabakman, Director del negocio de Mercer para Latinoamérica.

Actualmente, el 75% de las empresas reconoce que existe una diferencia entre la cultura organizacional que promueven y la que realmente viven sus equipos. Ante este panorama, la IA se convierte en una herramienta para alinear discurso y práctica, medir experiencias laborales y el sentido de pertenencia.

No obstante, solo el 12% de los líderes empresariales se siente cómodo hablando de equidad salarial, lo que evidencia una barrera cultural significativa. A esto se suma que apenas el 39% de las compañías utiliza IA para decisiones de remuneración, pese a su capacidad para reducir sesgos y aumentar la objetividad.

Es por esto que el 92% de los líderes está migrando hacia modelos de compensación adaptativa basados en habilidades, y el 41% está revisando la relación entre desempeño y pago por medio de la IA.