Las imágenes de
En el norte de Antioquia no solo han generado un escándalo, sino indignación en el país, pues los subversivos, incluso varios de ellos muy jóvenes, posan como gestores sociales mientras bailan con sus camuflados y armas con los niños.
A pesar de esa denuncia que hizo el propio gobernador
El alcalde de ese municipio, Miguel Peláez, sostuvo que se hizo un consejo de seguridad en el que se expuso que estas incursiones han sido reiteradas de tiempo atrás, sin embargo, nunca ha habido presencia de fuerza pública permanente y hoy no han llegado al lugar.
Publicidad
"Nosotros siempre hemos pedido el incremento del pie de fuerza, que la fuerza pública esté permanente en todo el territorio. Estos corregimientos siempre han estado sin fuerza pública, no la ha habido ni la hay en este momento (...) A la zona no han llegado", señaló el mandatario para explicar que ni el Ejército ni la Policía han ido a verificar los hechos.
Esta es una muestra de que las acciones aún no han sido contundentes, pues el mismo gobernador Aníbal Gaviria reveló en Mañanas BLU que no ha recibido una respuesta del Gobierno Nacional.
Publicidad
"Envié comunicación al Ministerio de Defensa, al Ministerio del Interior, al Alto Comisionado para la Paz, al Ministerio de Educación y a la oficina de la ONU de los derechos humanos para denunciar formalmente esta situación en el norte de Antioquia. No he recibido respuesta", puntualizó Gaviria.
La zozobra persiste en San Pedro de los Milagros, Yarumal, Angostura y Campamento, donde tanto las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo hacen controles territoriales y se dispuntan las rentas ilegales, mientras que las comunidades campesinas que temen al fuego cruzado.
Le puede interesar:
Publicidad