El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, atendió la emergencia durante la noche de este sábado.
El capitán Juan Guillermo Usma, subcomandante del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín explicó
Aunque ya se recuperó la vía, las viviendas en peligro siguen siendo analizadas por los organismos de socorro para determinar el proceso a seguir con esas familias.
Cabe recordar que Medellín se declaró en emergencia climática y es una de las 2.300 ciudades del mundo en hacerlo. La capital de
Publicidad
Una de las acciones a cumplir en Medellín, tras la declaratoria de emergencia climática, será evitar que cada que llueve la ciudad se inunde como ha ocurrido en los días pasados.
“Obliga al cambio de toda la red hídrica y de alcantarillado de aguas lluvias de la ciudad, ese cambio de sistema hídrico requiere de un plan maestro” explicó Daniel Quintero alcalde de la ciudad.
Publicidad
Habría otras acciones polémicas como el desmonte de las exenciones de
Según el censo, la ola invernal extensa por el cambio climático podría poner en riesgo a 42.000 viviendas en Medellín, 7800 de ellas, ubicadas en zonas de riesgo no mitigable o de invasión.
El pasado jueves se firmó el decreto y la acción inmediata en la construcción de un plan maestro que permita cuantificar el valor de las acciones mencionadas, más la mitigación de riesgos altos y medios en las 16 comunas y 5 corregimientos de la ciudad.