A raíz del invierno que tiene perjudicadas las vías de Antioquia, las pérdidas superan los $250 millones y más de 25.000 operaciones de transporte de carga afectadas, específicamente en las vías del suroeste.
Gremios del transporte de carga rechazan las gestiones del gobierno departamental.
Publicidad
Y es que cada aguacero por la temporada de lluvias aísla los municipios del suroeste antioqueño, debido a los derrumbes, hundimientos, grietas, pare y siga, entre otros.
Es el caos del cierre desde el viernes pasado de la vía Primavera - La Pintada, por el agrietamiento de un puente en Santa Bárbara que obligó a todo el tráfico que va o viene del Eje Cafetero, el Suroccidente del país y el Chocó se vieran afectado.
Anderson Quiceno, vocero de la Asociación de Transportadores de carga, rechazó las trabas y controles que han puesto las autoridades en las vías del departamento, precisamente por esas dificultades de los deslizamiento y fisuras en las vías, pide que se busquen otras alternativas, debido a las afectaciones.
Publicidad
“Porque nosotros somos los actores, somos los que usamos las vías, pagamos los peajes y no podemos quedarnos precisamente a merced de que en un escritorio quieran solucionar una problemática de logística cuando debe ser en conjunto”, sostuvo Quiceno.
Por su parte, el director ejecutivo de la unión de transportadores de Antioquia, Samir Echeverry, explicó que los cierres por parte de la concesión pacifico 2 en Santa Bárbara, los tienen con retrasos de hasta 5 horas por cada recorrido.
Solicitan con urgencia a la gobernación a realizar mantenimiento, debido a que son 24 empresas las perjudicadas , lo que representa el 25% de la operación del transporte por las terminales de Medellín.
Publicidad
“En las otras vías alternas como lo son Venecia - Fredonia, Camilo C - Puente Iglesias también tienen afectaciones por derrumbes. Además tienen pérdidas en la banca y hundimientos en la vía Santa Fé de Antioquia - Bolombolo”, dijo Echeverry.
Al respecto, Santiago Sierra Latorre, secretario de Infraestructura de Antioquia, confirmó que los trabajos para habilitar el tráfico en Santa Bárbara durarán un mes. Por el momento, habilitaron sólo para tráfico pesado la vía Amagá - Bolombolo y para tráfico liviano, Bolombolo - Venecia y Puente Iglesias - Fredonia.
#PACIFICO_1_y_3 se convirtieron de años atrás en #TORTURA_1_y_3, pérdidas superan los $250.000.000.000, más de 25.000 operaciones de TTE de carga afectadas. Transportadores a merced de gustos de cada autoridad, coordinación y logística al suelo. @MinTransporteCo @GobiernoAnt pic.twitter.com/HH3HZnSbM1
— C.E.O ATC (@CEO_ATC_) May 4, 2022
Publicidad
Escuche más de los podcast de BLU Radio: