
La EPSSavia Salud tiene el mayor número de afiliados para el régimen subsidiado en Antioquia, hecho que preocupa a la Procuraduría por los diferentes padecimientos que tienen 1.666.262 usuarios que ahora se verán afectados tras el polémico futuro que pueda tener esta entidad.
Actualmente, la EPS mixta enfrenta problemas financieros y técnicos científicos, además del endeudamiento e incumplimiento de estándares financieros y operativos para su funcionamiento, y estas serían las razones principales para su presunta liquidación en caso de darse.
Una de las afectadas es Dora Luz Aguilar, una ama de casa del oriente antioqueño, quien no sabría qué pasaría con la salud de ella y su familia si Savia llega a desaparecer: “Espero que nos atiendan, esta es la EPS del pueblo, a mí me han atendido bien en las citas, si la quitan entonces qué hacemos, quién nos atiende”, preguntó la usuaria.
Publicidad
La Procuraduría General le pidió al superintendente nacional de salud , Ulahy Beltrán López, garantizar la oportuna prestación de los servicios de salud y la continuidad en los tratamientos a la población asegurada a la EPS, por los incumplimientos en los estándares mínimos de habilitación y permanencia para operar según lo establecido en la resolución 497 de 2021.
Escuche el podcast Sin Tabú: