Un fuerte accidente se registró en la madrugada de este miércoles en el sur de Bogotá, donde un
Un video compartido en redes sociales muestra la magnitud del choque y una persona herida, antes de ser atendida por cuerpos de atención de emergencias.
De acuerdo con fuentes de cuerpos de atención de emergencias, afortunadamente ninguna de las personas que resultaron lesionadas en el accidente reviste gravedad. Las autoridades indagan las causas del siniestro y de momento hay dos hipótesis: falla mecánica o imprudencia del conductor del vehículo de transporte público.
Publicidad
“No miré atrás porque iba parando y el semáforo estaba en rojo. Se escuchó el golpe y cuando venía el Sitp. El carro rojo me pegó, el taxi me tiró abajo del Sitp”, dijo uno de los afectados por el accidente.

El accidente en Bosa generó retrasos de más de 40 minutos en el amanecer de este miércoles.

Publicidad
A través de un comunicado, TransMilenio lamentó el accidente:
TRANSMILENIO S.A. lamenta el accidente de tránsito que involucró un bus alimentador, dos motocicletas y tres vehículos particulares, según reporte preliminar.
El incidente, que se reportó sobre las 4:40 a.m. de este miércoles 14 de diciembre en la Avenida Ciudad de Cali con calle 62 sur, es materia de investigación por parte de las autoridades de tránsito para establecer las causas.
Una vez se presentó el incidente, desde TRANSMILENIO S.A. se activaron los protocolos de atención a través de la Secretaría de Salud para prestar atención médica. Al punto acudieron ambulancias que valoraron y dieron traslado a los lesionados a centros asistenciales.
Publicidad
TRANSMILENIO S.A. reitera su compromiso con la prevención de accidentes en todos su componentes y reitera el llamado a todos los actores viales a respetar las normas de tránsito.
De igual forma, el Ente Gestor reitera su disposición a colaborar en la investigación de las causas de este hecho, en coordinación con las autoridades y los concesionarios a los que pertenecen los vehículos.
Accidentes al alza
Publicidad
De acuerdo con el
La mayor proporción de actores viales muertos en accidentes de tránsito fueron motociclistas (3.914, 59.51%), seguido de peatones (1.388, 21.1%), usuarios de vehículos individuales de transporte (516, 7.85%) y ciclistas (183, 2.78%).
"De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren más de 1,3 millones de personas en siniestros viales en el mundo, lo cual eleva la seguridad vial a un problema de salud pública de vital importancia para la sociedad y para la agenda internacional de muchos países", indicó el Fondo de Seguridad Vial en su más reciente informe.