El pasado martes, 28 de febrero, iniciaron a regir las medidas que buscan hacerle frente al mal estado del aire en
Según informó
Ante la alerta por la calidad del aire y para evitar afectaciones en la salud, se ordenó que este vuelva a ser un elemento obligatorio.
"Porque la contaminación ambiental, sobre todo en niños y niñas o personas que tienen problemas respiratorios, produce irritación, tos o broncoespasmo y puede afectar los cuadros. Esta situación nos lleva a que nos pongamos alerta todos y tomemos medidas", explicó Alejando Gómez, secretario de Salud de Bogotá.
Publicidad
Además, el funcionario explicó que las unidades de Cuidados Intensivos para niños están en una ocupación superior al 70 %.
A su vez, se recordó que las sanciones que podrían recibir los ciudadanos por no usar el tapabocas, podrían acarrear con multas hasta de 900.000 pesos.
Otra de las medidas que sorprendió a los ciudadanos, sobre todo a los conductores que pagaron el pico y placa solidario, es que esta excepción quedó inhabilitada.
Publicidad
Ya que la Alcaldía busca reducir al mínimo las emisiones de agentes contaminantes. Aquellos que fueron sorprendidos vieron sus vehículos inmovilizados y enfrentan multas de hasta 500.000.