En un documento de 60 páginas titulado “
La creciente demanda, las condiciones urbanas actuales, la planificación alrededor de la terminal, y las dinámicas del sector aeronáutico que podrían generar sobre saturación, perdida de rutas y decrecimiento son algunos de los
Para los empresarios esos retos representan en el futuro problemas para el país afectando sectores como el Turismo, la Agricultura, la Industria y la Cultura, entre otros.
Uno de los planteamientos centrales de ese documento es la necesidad de implementar una estrategia de ordenamiento territorial en la región a mediano y largo plazo, lo que significa que se debe planificar, por ejemplo, la definición del tamaño y ubicación de la infraestructura adicional tanto al interior como los exteriores del aeropuerto.
Publicidad
Y es que ante la necesidad de ampliar el
Además, el documento planteó la necesidad de que se estudie técnicamente la posibilidad de construir una
Para ProBogotá Región, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) hoy El Dorado se encuentra en un perímetro que colinda con los municipios de la sabana que tienen una tendencia de crecimiento. De esta manera se proyecta que en 20 años el aeropuerto El Dorado ya no esté en la parte occidental de Bogotá, sino en el centro geográfico de una ciudad de entre 13 y 15 millones de habitantes.
Publicidad
Eso lo que significaría es que habrá una demanda no solo de la capital del país, sino de los demás municipios que colindan con Bogotá. Así, se plantea la necesidad de que con urgencia se construyan vías de acceso al termina aéreo, como la avenida 63, entre otras, que complementen los proyectos que se encuentran en curso: la calle 13 y el RegioTram de Occidente.
La publicación recomendó adelantar una estrategia regional en relación al aeropuerto en la que los suelos de Funza cuenten con las herramientas para la financiación y la estructuración de proyectos de gran escala asociados a la infraestructura aeroportuaria, y que todo esto quede consignado en el proyecto y en el Plan Director de la Región Metropolitana.
En el documento se señaló que El Dorado es el principal puerto seco de carga de América Latina y el tercero en transporte de pasajeros. Además de resaltar que fue una de las primeras terminales aéreas del continente en recuperar las operaciones previas a la pandemia.
Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Publicidad