Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

Comunidad de Atlántico bloquea paso hacia Cartagena por molestias contra obras junto al cementerio

Los habitantes del corregimiento de Arroyo de Piedra decidieron apostarse con piedras y llantas para impedir el paso de vehículos sobre la vía Cordialidad.

Protestas vía Barranquilla- Cartagena vía Cordialidad.
Protestas vía Barranquilla- Cartagena vía Cordialidad.
Foto suministrada por Enildo Altamar

En Arroyo de Piedra, corregimiento del municipio de Luruaco, la comunidad decidió tomarse las vías de hecho para reclamar por la construcción de un tanque subterráneo de almacenamiento de agua potable a dos metros del cementerio municipal, el cual considera que no tiene las condiciones técnicas para garantizar calidad en el preciado líquido que consumirán.

Para esto, bloquearon desde las 7:00 de la mañana de este jueves 25 de mayo el paso entre Barranquilla y Cartagena, por la vía Cordialidad, para llamar la atención de las autoridades sobre el caso.

"Se está filtrando el tanque y estamos tomando agua de calavera y están construyendo el tanque de manera ilegal porque no tiene estudios de medioambiente ni de suelo, y la comunidad no va a aceptar que lo sigan construyendo. Están perturbando a la gente", indica el concejal Carlos de la Torre.

El cabildante aseguró que desde su cargo ha realizado debates de control político al tema, pues inicialmente le señalaron que las obras serían con un tanque elevado, pero luego cambiaron las condiciones a uno subterráneo.

Publicidad

"Es la primera vez que veo que están construyendo un tanque de agua potable a menos de dos metros de donde están los cadáveres del muncipio", insiste este.

De acuerdo con Enildo Altamar, líder de la comunidad, incluso fueron recogidas cientos de firmas, las cuales enviaron a la Gobernación, para manifestar el descontento que había frente a los trabajos, pero dice que aún así no fue escuchado.

"No tenemos agua potable de calidad. Ahí se ve cómo se está filtrando", asegura Altamar.

Publicidad

Le puede interesar:

  • Publicidad