La educación en el Magdalena está viviendo una verdadera pandemia. Colegios con mala infraestructura, déficit de docentes, carencia de aseadoras y para empeorar más la situación el Plan de Alimentación Escolar (
En entrevista con BLU Radio la presidenta del sindicato de maestros Edumag, María del Carmen Ceballos, denunció que “en los municipios no certificados del departamento y en el distrito de Santa Marta no ha comenzado ni ha arrancado el Plan de Alimentación Escolar".
"Ya se ha vuelto normal que nunca comience en el primer mes del calendario escolar, dificultando aún más la presencialidad”, afirmó.
Ceballos exigió la necesidad de que el
Publicidad
La falta de la alimentación se convierte en una dificultad más de los que presenta el regreso a la presencialidad de las instituciones educativas del departamento. Padres de familias y docentes exigen que se den las condiciones para que ese retorno a las escuelas sea bioseguro.
“No es que los profesores no queramos volver, como dicen algunos, nosotros más que nadie sabemos la importancia de regresar a las escuelas, pero es deber del municipio y el departamento aunar esfuerzos para que no esté en riesgo la vida de las comunidades educativas”, puntualizó Cecilia Díaz, docente en el municipio de El Banco.
BLU Radio trató de conocer la posición de la Secretaría de Educación del Magdalena y Santa Marta, pero no fue posible contactarlos. Mientras tanto, los niños y niñas de esta zona del país seguirán esperando su alimentación escolar y que las condiciones para estudiar no sean precarias como las que hoy viven.
Publicidad