Al respecto, Ruth Pareja, miembro de la veeduría ciudadana nacional Mujer y Género, solicitó una urgente respuesta al comandante de la Policía para que establezca la postura de la institución frente a lo sucedido,
"Pedimos un trato digno y respetuoso para nuestra compañera líder del Atlántico. No podemos seguir naturalizando los gritos y señalamientos del señor coronel al asegurar que la compañera le va a alterar el orden de la ciudad", expuso.
Por lo sucedido, los movimientos feministas del departamento no descartan la realización de un plantón para reclamar ante la indiferencia manifestada por las autoridades por el caso y por la Procuraduría que aún no se ha pronunciado al respecto.
Publicidad
"Las voces de las lideresas saldrán a las calles, cuando la situación lo amerite", aseguró.
La denuncia.
Publicidad
La dirigente gremial Dina Luz Pardo denunció el pasado jueves que fue maltratada verbalmente y hostigada por el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, ante las solicitudes que esta le realizó para que ubicara más patrulleros en el centro de la ciudad, pues seis jóvenes habían sido asaltados el día anterior, al salir de sus trabajos.
Lo que aseguró Pardo es que ya previamente había sido tratada como "revoltosa" por parte del coronel previo a la marcha que se desarrolló el pasado 9 de noviembre contra las tarifas de energía, de la cual ella fue organizadora.
Ante la reiterativa situación, la mujer decidió denunciar al oficial ante la Procuraduría, la Personería y la Alcaldía de Barranquilla.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
Publicidad