Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Más de 20.000 desplazados ha dejado escalada de violencia en zona rural de Buenaventura

El anuncio del Gobierno y el ELN de un acuerdo parcial de atención y emergencia sobre el Bajo Calima y el Medio San Juan, abren la puerta a que miles de personas puedan volver a sus hogares.

Buenaventura.jpg
Buenaventura //
Foto: AFP

La situación de orden público en el distrito portuario de Buenaventura , tanto en su zona urbana como rural, es preocupante. Las autoridades reportan presencia, no solo del ELN, sino de las disidencias de las Farc y facciones de la banda delincuencial 'La Local', en sectores como Bajo Calima, Yurumangui, Cajambre y el Naya.

El gestor de paz de Buenaventura, Jhon Eric Caicedo, explicó que los desplazamientos hacia el área urbana han aumentado en el último año, pese al cese de actividades delictivas de 'Los Shottas' y 'Los Espartanos'.

Publicidad

"Las constantes disputas han puesto en peligro la integridad de comunidades enteras que han tenido que migrar, en su mayoría, hasta el casco urbano de Buenaventura, desbordando la capacidad de atención por parte de la administración local con esta víctimas del conflicto armado", señaló Caicedo.

Las cifras hablan por sí solas, los grupos guerrilleros y criminales que han despojado de sus viviendas y territorios a las comunidades, se cuentan por miles.

Publicidad

"Se tiene un consolidado del movimiento de masas aproximadamente de 20.000 personas que dejaron sus territorios por las disputas armadas, principalmente, entre facciones del ELN y la columna móvil Jaime Martínez, ambas, operando en las riberas de los ríos que desembocan al océano Pacífico y son rutas para el envío de droga al extranjero", sostuvo el gestor de paz de Buenaventura.

Las autoridades del Puerto esperan que el piloto de atención de emergencias acordado entre Gobierno y ELN, permita que se pueda dar un proceso paulatino de retorno a los territorios de las comunidades más afectadas como la de Bajo Calima y que, ajeno a los diálogos de paz con el ELN, también se continúe la tregua entre 'Los Shottas' y 'Espartanos'.

Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:

Publicidad

Publicidad