A partir de la madrugada de este miércoles, 3 de mayo, el precio de la
Este aumento progresivo en los precios de los combustibles en el país se da, cabe recordar, por decisión del Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, para disminuir la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
Precisamente, en diálogo con
Publicidad
“El presidente (Iván) Duque no lo subió, nos dejó un hueco de 30 billones de pesos. Ese es el hueco que se esta curando. El precio de la gasolina corriente debe llegar al orden de los 15, 16.000 pesos. Pero va a llegar en tres años”, explicó.
¿Cuánto sube la gasolina en Bucaramanga?
En la capital de Santander los ciudadanos deben conocer el valor del galón de gasolina que aplica desde este 3 de mayo de 2023:
- Bucaramanga: $ 11.920
- Barranquilla $ 11.847
- Cali: $ 12.211
- Bogotá GMC: $ 12.173 pesos
- Medellín: $ 12.111
- Cartagena: $ 11.805
- Montería: $ 12.055
- Villavicencio: $ 12.273
- Pereira: $ 12.154
- Manizales12.164
- Ibagué: $ 12.118
- Pasto: $ 9.916
- Cúcuta: $ 10.225
El ministro,
Publicidad
"Tenemos que revisar las fórmulas, y creo que el país tiene que entrar también en la revisión de la fórmula del fondo de estabilización de gasolina, porque buena parte de ese combustible lo estamos poniendo a precios internacionales, pero se produce en Colombia a precio nacional", dijo.
"Gasolina seguirá subiendo hasta el precio internacional; unos $16.000"
El nuevo
Publicidad
“Vamos a respetar la regla fiscal, pero tenemos que revisar el comportamiento del
Publicidad
A la pregunta de a cuánto llegaría la gasolina, el nuevo ministro de Hacienda dijo que podría alcanzar los 16.000 pesos.
“El presidente (Iván) Duque no lo subió, nos dejó un hueco de 30 billones de pesos. Ese es el hueco que se está curando. El precio de la gasolina corriente debe llegar al orden de los 15, 16.000 pesos. Pero va a llegar en tres años”, explicó.
Publicidad
El ministro añadió, en ese sentido, que el aumento será gradual y esto permitirá equilibrar el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
¿Precios diferenciados de la gasolina?
A la pregunta de si subirá el precio de los combustibles, incluido el diésel, también para vehículos de carga, el ministro dijo que, por ahora, no se hará. Sin embargo, sí se mostró de acuerdo en revisar las fórmulas del fondo de estabilización.
Publicidad
"Tenemos que revisar las fórmulas, y creo que el país tiene que entrar también en la revisión de la fórmula del fondo de estabilización de gasolina, porque buena parte de ese combustible lo estamos poniendo a precios internacionales, pero se produce en Colombia a precio nacional", dijo.
Le puede interesar (“En mí se concentran las esperanzas y me da temor no poderlas cumplir”: Petro en Congreso español):
Publicidad