Incomunidados están los habitantes de
En el punto de la emergencia, se espera la intervención del Invías para retirar la tierra y las piedras que tienen bloqueado el paso.
Entre tanto, en los municipios de Sucre, Guavatá y Molagavita, fuertes granizadas han dañado cultivos y varios deslizamientos en vías secundarias y terciarias impiden el paso de los camiones con productos de la cosecha.
“No es solo Molagavita sino toda la zona de García Rovira que ha sufrido por lluvias. En nuestro municipio tenemos colapsadas 6 vías con derrumbes y cargas con productos como el tomate y cítricos están represados”, confirmó el alcalde de Molagavita, Jesús Alexis Barajas.
Publicidad
La oficina de Gestión del Riesgo de Santander alertó a las comunidades que viven cerca de ríos y quebradas estar atentas ante cualquier creciente.
No es el primer problema que viven lo santandereanos derivado a los problemas ambientales, pues una marcha de habitantes de la provincia de Soto Norte en
A propósito, la directora del Ideam,
- Región Andina: lluvias hasta más del 40% de lo normal en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas, Quindío y Huila.
- Región Caribe: La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico y un sector de Sucre.
- Región Pacífica: Litoral de Nariño, sectores del occidente del Valle y Cauca.
- Región Orinoquia: en los piedemontes de Casanare y Meta.
“En noviembre y diciembre, vemos que la recurrencia de la probabilidad de lluvias sobre lo normal sigue siendo en la región Andina y Caribe”, puntualizó.
Publicidad
Le puede interesar: 'El poder de la aceptación'