El Tribunal Administrativo de Santander admitió la demanda de nulidad interpuesta por la
“En el proceso de elección no se resolvieron de manera efectiva las recusaciones que se presentaron y que impedían que se configurara el quórum, lo que afectó la garantía en la participación de los alcaldes de la jurisdicción y la representación de las diferentes regiones y departamentos que hacer parte de la corporación autónoma dentro del Consejo Directivo”, dice la Procuraduría en un comunicado.
Gustavo Guerrero, procurador delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, fue quien interpuso la demanda de nulidad electoral.
La nueva junta directiva de la CDMB fue elegida el pasado 24 de febrero en una reunión que se realizó en la sede principal de la corporación en
Publicidad
La alcaldesa Coronado denunció ante la asamblea general de la Cdmb que recibió presiones desde la Gobernación de Santander para que cambiará su voto en la elección de los nuevos representantes de la entidad y, tras negarse, fue suspendida.
De igual forma, el alcalde Vetas, Hernán Bautista, argumentó que había sido objeto de presiones, al parecer, por parte de la Gobernación de Santander para cambiar su voto y, al negarse, la Contraloría departamental le abrió una investigación por un acueducto veredal.
Un mes después de la elección de la junta de la CDMB, la alcaldesa de Suratá, Ana Francisca Coronado, denuncio que fue con una falsa denuncia que adelantaron su proceso.