Al anuncio del
Así lo expuso Nidia Hernández, presidenta de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (
“El incremento del diésel no es algo que nos pegue solo a los transportadores de carga, esto va a tener un impacto importantísimo en la inflación, especialmente en la de alimentos, porque el 97 % de la carga que se mueve en Colombia, se mueve por carretera”, insistió en diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales.
En ese sentido, Hernández señaló que esa subida, sumada a los sobrecostos también por los cierres viales que obligan a los conductores a tomar desvíos largos y las vacunas, que denunció les cobran en algunas carreteras, es algo que no pueden asumir los transportadores y, aún más, en momentos de “ventas bajas”.
Publicidad
“El transporte impacta los costos logísticos de cualquier sector productivo, dígase industria, comercio, todos los sectores productivos. El transporte es uno de los ítems que más le pesa a un generador de carga. En este momento, cuando todos tenemos las ventas abajo, ¿cómo podemos asumir esos sobrecostos? No tenemos cómo, es arrastrarnos a una quiebra”, sentenció.
Sobre las mesas técnicas, Hernández sostuvo que no se ha hecho ninguna y que, justamente, el propósito de estas era conversar y revisar la fórmula con la que hoy se establece el precio de los combustibles.
“El presidente Petro nos prometió en octubre del año pasado que teníamos que llevar a cabo unas mesas técnicas con el Ministerio e Hacienda. A la fecha de hoy, no se ha hecho ninguna”, subrayó.
Publicidad
Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales: