FNA ofrece crédito para comprar casa para menores de 28 años; jóvenes esperanzados
El Fondo Nacional del Ahorro entre sus servicios ofrece un crédito especial para comprar vivienda que está destinado a jóvenes entre los 18 y 28 años. Así funciona.
Generación FNA es una línea de crédito especializada para jóvenes colombianos entre 18 y 28 años.
El mito de que los jóvenes en Colombia no quieren comprar vivienda
, o que es imposible lograrlo en los primeros años de vida laboral, se está desmoronando. Según cifras de Viviendo.com, aproximadamente el 16,58 % de quienes buscan adquirir una vivienda nueva tienen entre 18 y 24 años, mientras que el 52,2 % pertenece al rango de 25 a 44 años.
Si bien muchos jóvenes no creen que sea posible comprar casa, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
, tiene una opción muy atractiva para que este sueño se haga posible. Lo mejor es que acceder es muy fácil.
¿Qué es la Generación FNA?
Se trata del programa Generación FNA
, una línea de crédito especial del Fondo Nacional del Ahorro diseñada para jóvenes colombianos entre 18 y 28 años que desean comprar vivienda propia. Ofrece condiciones y beneficios favorables para facilitar el acceso a un crédito hipotecario.
Esto significa que, si tiene entre 18 y 28 años, podrá beneficiarse de:
Financiamiento ampliado del 80% al 90%, lo que significa que solo necesitas un 10% de cuota inicial.
Opciones de financiamiento en pesos y UVR, con plazos de pago flexibles entre 5 y 30 años.
Una reducción significativa en la tasa de interés, haciéndola más asequible.
Procesos digitales rápidos y sencillos, desde la afiliación hasta la preaprobación de créditos.
La posibilidad de unir esfuerzos con otro joven para solicitar un crédito conjunto, siempre y cuando ambos cumplan con los requisitos de edad.
fna.jpg
Publicidad
¿Cómo acceder Generación FNA?
Debe estar afiliado al FNA, bien sea por Cesantías o AVC.
Tener entre 18 a 28 años. Nota: al momento de la radicación del crédito 28 años + 364 días.
Aplique para Crédito hipotecario y Leasing Habitacional.
Lo bueno de comprar casa antes de los 30 años
Según FincaRaiz comprar tu primera vivienda es una decisión clave que marca el inicio de su independencia y estabilidad financiera. Además, en esta edad es un excelente momento para hacerlo, ya que trae múltiples beneficios, como:
Construcción de historial crediticio: Su historial financiero es fundamental para acceder a futuros créditos. Si paga su hipoteca puntualmente, será considerado un cliente confiable, lo que facilitará la obtención de otros financiamientos en el futuro.
Inversión a largo plazo: El valor de los bienes raíces tiende a aumentar con el tiempo. Aunque factores como el tipo de inmueble, la ubicación y el estrato influyen en la valorización, en general, la inversión en vivienda es una apuesta rentable.
Mejor organización financiera: Adquirir un inmueble le ayuda a desarrollar disciplina financiera, permitiéndole analizar mejor su capacidad de endeudamiento y pago, además de fomentar el hábito del ahorro.
Estabilidad y crecimiento profesional: Ser propietario impulsa la búsqueda de estabilidad laboral y profesional. Tener compromisos financieros le motivará a esforzarse por mantener un empleo sólido y bien remunerado, asegurando su futuro económico.