En los últimos años, Miami ha experimentado un auge en el mercado inmobiliario, atrayendo a inversionistas colombianos que buscan oportunidades tanto para vivir como para vacacionar.
Kari Fernández, broker especializada en mercado inmobiliario de la Florida desde hace 20 años, compartió su perspectiva sobre el crecimiento del interés de los colombianos en la compra de propiedades Florida, Estados Unidos.
En 2023 y 2024, se ha observado un notable incremento en la compra de propiedades, con colombianos liderando el ranking de nacionalidades que invierten en el mercado inmobiliario de Florida.
“La mayor parte de estos compradores son colombianos que viven en Colombia y ven a Miami como una oportunidad de inversión”, dijo Fernández.
El perfil de los colombianos que están invirtiendo en Miami es variado, con un ticket promedio de compra que se sitúa alrededor de los 800 mil dólares.
Muchos de estos compradores están interesados en propiedades para vacacionar o rentar, lo que indica que la inversión no es necesariamente para residencia principal.
Publicidad
Según Fernández, los precios han aumentado entre un 40 % y un 50 % desde la pandemia, lo que refleja el atractivo del mercado para los inversionistas extranjeros.
“Anualmente, los precios pueden subir alrededor del 20 % dependiendo de la ubicación y el tipo de propiedad”, explicó.
Publicidad
Este aumento constante hace que Miami no solo sea un lugar turístico, sino también un refugio seguro para las inversiones.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad