El Grupo Gilinski ya pagó 946.5 millones de dólares para quedarse con el 25.25% del conglomerado financiero
La BVC completó las revisiones de rutina y dio como válidas las aceptaciones sobre 118.168.121 acciones que, en pesos colombianos, fueron compradas por un total de 3.73 billones de pesos.
Luego del pago, la transacción es ahora irreversible y los Gilinski tendrán voz y voto para decidir el futuro de Sura como los segundos accionistas en importancia, detrás del Grupo Argos. De hecho, tienen la potestad para convocar a una asamblea extraordinaria de accionistas donde podrían lograr el nombramiento de dos representantes en la Junta Directiva.
¿Qué ganaron los Gilinski llegando a Sura?
Publicidad
Grupo Sura tiene las siguientes inversiones:
- 83% de SUAM que tiene fondos de pensiones en Colombia, Chile, El Salvador, México, Perú y Uruguay.
- 46% de Grupo Bancolombia que tiene al banco más grande de Colombia y una presencia relevante en la banca de Centroamérica.
- 35% de Grupo Argos, el holding de infraestructura que tiene la operación de El Dorado de Bogotá, la cementera del mismo nombre y varias concesiones viales.
- 35% de Nutresa, el conglomerado de alimentos detrás de marcas como Zenú, Doria, Chocolates Jet, sello rojo entre otros.
En otras noticias económicas:
- En el 2022, Colombia completaría otro año con una inflación por encima del rango meta establecido por el Banco de la República.
- El petróleo continúa al alza y este viernes el petróleo Brent ya superó los 86 dólares por barril.
Escuche el programa completo de Negocios BLU:
Publicidad