Los reparos de Benedetti recayeron sobre un apartamento en Rosales, Bogotá, donde vivía y que en desarrollo del operativo llegó un comando del Ejército y agentes del CTI para ingresar de manera, según él, desproporcionada.
Publicidad
“No puede desconocerse el alto riesgo que implica que a la casa de un senador de la oposición lleguen militares armados solicitando el ingreso, sin exhibir ninguna orden de autoridad competente, aduciendo que si no abren se afectaran las chapas y diciendo que al final se entregará una copia de un acta de la diligencia”, argumentó el senador en su escrito de tutela.
La corte verificó lo ocurrido durante el allanamiento a la residencia y determinó que, aunque hubo una vulneración por el uso desmedido y desproporcionado del operativo, los hechos ya sucedieron y lo único que puede hacer es exhortar a la Fiscalía y al Ejército para que adopten medidas futuras y, evitar la vulneración de derechos.
“La sala encuentra apropiado el exhorto efectuado por el tribunal de primer grado a la Fiscalía 13 especializada de extinción de dominio y a la S.A.E. a fin de que en próximas diligencias se realice un estudio previo sobre la proporcionalidad, razonabilidad y necesidad del acompañamiento de la fuerza pública en diligencias judiciales a su cargo y, de esta manera se evite el acompañamiento y uso excesivo de la fuerza militar en eventos que no revisten necesidad ni proporcionalidad, como en este caso”, concluyó el alto tribunal.
Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Publicidad