La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación para esclarecer si Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo
’, intentó ingresar 500 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. La investigación, adelantada por la Fiscalía 295 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, también analiza el papel del exsenador Armando Benedetti
en estos hechos.
El caso surgió tras las declaraciones del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, durante un consejo de ministros el 4 de febrero. En ese espacio, Rodríguez mencionó que alias ‘Papá Pitufo’, un reconocido contrabandista detenido en Portugal en diciembre de 2024, habría intentado infiltrar dineros ilícitos en la campaña de Petro. Además, señaló que Benedetti estuvo involucrado en estos movimientos y que incluso se habrían hecho gestiones para evitar que el exsenador enfrentara la justicia. “Me enteré de sus artimañas para lograr que no fuera puesto preso”, aseguró Rodríguez.
Estas declaraciones generaron una fuerte reacción de Benedetti, quien denunció a Rodríguez por injuria, calumnia y abuso de autoridad por omisión de denuncia. La Fiscalía evalúa si citará a declarar tanto al director de la UNP como al exsenador, así como a otros funcionarios clave, entre ellos Jorge Rojas, exdirector del Dapre, y la canciller Laura Sarabia.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el caso el 2 de febrero, a través de un mensaje en la red social X, donde confirmó que alias ‘Papá Pitufo’ intentó aportar dinero a su campaña. Según Petro, cuando se descubrió el origen ilícito de los fondos, se ordenó su devolución y aseguró que existe un video que respalda esta decisión.
Mientras la Fiscalía avanza en la recopilación de pruebas, también se indaga si alias ‘Papá Pitufo’ tiene bienes ocultos en España y otros países de Europa.