La
"Ese petróleo llegaba a islas del Caribe, tenían una empresa fachada que decían que se dedicaba a la exportación de residuos de petróleo. Cuando vemos que las islas del Caribe no producen petróleo nos pareció sospechoso. Venían en barcazas muy grandes", dijo el general Alejandro Barrera, director de la Policía de Carabineros.
De acuerdo con la investigación de Noticias Caracol,
Publicidad
Otra fase de la operación ilegal se desarrollaba en el puerto de Barranquilla. Paola Martínez, una exfuncionaria de la Alcaldía de Barranquilla y exsecretaria general del Concejo, aparece vinculada al caso por varias conversaciones telefónicas comprometedoras y por su firma en decenas de documentos que habrían dado apariencia de legalidad a la entrada del crudo venezolano.