Con 57 votos a favor, el Senado de la República en pleno eligió a Natalia Ángel como nueva integrante de la Corte Constitucional, en reemplazo del magistrado Alberto Rojas Ríos, que saldrá del alto tribunal en febrero de 2022 cuando termina su periodo.
Con la elección de Ángel Cabo, por primera vez en la historia de la Corte Constitucional, la mayoría de la Sala Plena queda liderada por mujeres, siendo el tribunal con mayor representación del género femenino.
Durante su intervención ante la plenaria del Senado, la profesora Natalia Ángel habló de los retos de los jueces constitucionales y dijo que su apuesta va encaminada a “un proyecto constitucional que busca reducir la desigualdad a través de los derechos”.
Ademas, habló sobre los retos de la Corte en los próximos años que, según ella, están encaminados a recuperar la confianza de la ciudadanía en sus decisiones y fortalecer los mecanismos para hacer cumplir sus decisiones constitucionales.
Publicidad
“Un buen juez constitucional es alguien que pone la constitución en el centro de sus decisiones y actúa con respeto para la institución que representa. Un buen juez constitucional reconoce sus limitaciones, concibo el rol del juez constitucional como alguien que defiende la constitución pero que tiene un principio de realidad”, dijo.
Ángel se ha desempeñado como docente de la facultad de derecho de la Universidad de Los Andes, también se ha desempeñado como directora del Área de Derecho Público Constitucional de la Universidad.
Publicidad
Según la hoja de vida que está en la página oficial de la Universidad, Ángel “ha sido magistrada auxiliar de la Corte Constitucional, asesora jurídica de la Cámara de Comercio y consultora de diferentes organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de Naciones Unidas”.
Los otros candidatos que participaron en la elección fueron Luis Manuel Lasso, quien fue magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y se ha desempeñado como magistrado auxiliar en el Consejo de Estado. Tiene un doctorado en derecho constitucional de la Universidad de Buenos Aires y una maestría en Estudios Avanzados en Derecho Humanos de la Universidad Carlos III.
También Hector Riveros director del Instituto de Pensamiento Liberal, panelista de BLU Radio, y especialista en Derecho Público y en Derecho Constitucional.