El fiscal
“Estamos investigando en la Fiscalía, en el caso penal y en el caso también de bienes o posibles lavados de activos. Esos son los avances que se tienen por los grupos investigativos, por lo pronto, vuelvo y repito: existe la presunción de inocencia y garantías judiciales. Todas las investigaciones van enfocadas hacia las personas en el campo penal y hacia los bienes para efecto de que no existan bienes atados a actividades criminales”, dijo Barbosa a los medios. Esta es la primera vez que el fiscal general dice que en el caso del hijo del presidente de la República podría configurarse el delito de lavado de activos.
"Existe una presunción de inocencia y existen garantías judiciales, lo que pasa es que todas las investigaciones de la Fiscalía siempre van enfocadas hacia las personas en el campo penal y hacia los bienes para efecto de que no existan bienes atados a actividades criminales", alegó este martes el fiscal en las declaraciones a los medios.
#Atención Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, está siendo investigado por la Fiscalía por lavado de activos.
— Última Hora BluRadio (@UltimaHoraBLU) March 21, 2023
[HILO] pic.twitter.com/JsPIiW1Ze9
El caso Nicolás Petro
Publicidad
El pasado 2 de marzo, el país se sorprendió luego de que el presidente
"Debido a la información que se rumora en la opinión pública sobre mi hermano Juan Fernando Petro Urrego y mi hijo mayor Nicolás Petro Burgos, le pido al fiscal general de la Nación adelantar todas las investigaciones necesarias y determinar posibles responsabilidades", indicó el mandatario en un comunicado.
Horas después se armó la tormenta por cuenta de las revelaciones de la exesposa de Petro, Day Vásquez, en entrevista con la revista Semana. Allí lo acusó de haber recibido dinero del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra y del cuestionado empresario Alfonso "el Turco" Hilsaca para la campaña presidencial de su padre, que, sin embargo, nunca llegó a ese destino.
Publicidad
Vea también: