
El Ministerio de Transporte actualizó las tarifas del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), que es sistema que recopila y administra datos relacionados con el transporte y tránsito en Colombia, por lo que consecuentemente subirá el precio de todos los trámites, como la expedición o renovación de la licencia de conducción, en un porcentaje mínimo.
Desde el pasado 10 de junio de 2025, los costos de más de 140 trámites del Runt, según lo estableció el Ministerio de Transporte a través de la resolución 20253040021042 del 30 de mayo de 2025. La medida afecta directamente a los conductores, propietarios de vehículos y empresas del sector, al modificar las tarifas de sus servicios.
La actualización tarifaria se da en cumplimiento de la ley 1005 de 2006 y del Contrato de Concesión No. 604 de 2022, que establecen los lineamientos para el cobro por servicios prestados por el sistema RUNT.
¿Cuánto suben las tarifas del Runt?
Por ejemplo, la Ventanilla Única de Servicios de Bogotá, que es la entidad de la Secretaría de Movilidad encargada de llevar a cabo los trámites relacionados con conductores, anunció ya las nuevas tarifas que comenzaron a regir desde el pasado 10 de junio.

Algunos de los trámites que subirán son la expedición, renovación y duplicado de licencias de conducción, así como procesos como el traspaso de propiedad, matrícula de vehículos, recategorizaciones y cambios por mayoría de edad.
Uno de los cambios más notables se presenta en los costos para obtener por primera vez una licencia de conducción. En el caso de un automóvil, el valor total es ahora de $274.800, mientras que para motocicleta asciende a $228.400.
Publicidad
Cabe recordar que, estos valores se distribuyen en el cobro del Distrito Capital, el Ministerio de Transporte y el operador del RUNT, siendo este último el menor de los costos y que, por ejemplo, en el caso de expedición de licencia asciende a 8.700 pesos.
Costos de trámites de licencia de conducción y más
El aumento representa un leve incremento frente a las tarifas vigentes antes del ajuste. Por ejemplo, la expedición de la licencia de conducción para automóvil costaba $272.150, y ahora pasó a $274.800. En motocicletas, el cambio fue de $225.750 a $228.400.

La renovación de licencias, por su parte, también presentó incrementos. En el caso de automóviles, el nuevo valor es de $128.700, mientras que para motocicletas es de $222.100. Antes del ajuste, estos trámites costaban $126.650 y $220.050, respectivamente.
Publicidad
Estos son algunos de los trámites:
Trámite | Tipo de vehículo | Costo total |
Expedición de licencia | Automóvil | $274.800 |
Expedición de licencia | Motocicleta | $228.400 |
Renovación de licencia | Automóvil | $128.700 |
Renovación de licencia | Motocicleta | $222.100 |
Duplicado de licencia | Automóvil | $222.100 |
Duplicado de licencia | Motocicleta | $175.600 |
Cambio por mayoría de edad | Automóvil | $228.400 |
Cambio por mayoría de edad | Motocicleta | $181.900 |
Recategorización | Automóvil | $222.100 |
Recategorización | Motocicleta | $175.600 |
El aumento en las tarifas también impacta otros trámites como la matrícula de vehículos y el traspaso de propiedad. Antes del ajuste, matricular un automóvil costaba $583.800, mientras que el traspaso tenía un valor de $215.350.