Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Adiós a la tecnomecánica: carros que cumplan estos requisitos no tienen que realizarla

Los vehículos que sí deben hacerla y no la realicen tienen una multa para este 2025 de unos 712.000 pesos, según el Código Nacional de Tránsito.

Revisión tecnomecánica
Revisión tecnomecánica
Foto: SuperTransporte

En Colombia, hay un parque automotor que ronda los 19 millones de vehículos en todo el territorio, dividido entre automóviles, vehículos pesados y motos, de las que este último cuenta con unas 12 millones de matrículas.

Cada año, los conductores en Colombia deben cumplir con requisitos legales como tener una licencia de conducción vigente, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión tecnomecánica.

Publicidad

Carros que no deben hacer la tecnomecánica en Colombia


Sin embargo, el artículo 52 de la Ley 2294 de 2023, parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, introdujo nuevas disposiciones para la revisión tecnomecánica y de emisiones contaminantes, en las que no todos los carros deben hacer este proceso:

Motocicletas tecnomecánica
Las motos son el tipo de vehículo más rechazado en revisiones en Colombia
Foto: SuperTransporte

  • Vehículos nuevos de servicio particular: a partir del quinto año desde la fecha de matrícula se hace la revisión. Por ejemplo, carros matriculados en 2021 o años posteriores no deberán realizar la revisión tecnomecánica en 2025.
  • Vehículos de placas extranjeras por permanencia temporal en Colombia por un periodo de hasta tres meses.
  • Vehículos antiguos, según lo estipulado en documentos oficiales. Aunque están exentos, deben mantenerse en condiciones óptimas de funcionamiento mecánico, ambiental y de seguridad.

Descuento para pagar revisión tecnomecánica


Los carros eléctricos cuentan con descuentos para realizar estas revisiones en diferentes ciudades. Por ejemplo, en Bogotá puedan acceder a un descuento del 30 % en el costo del procedimiento, siempre y cuando lo realicen en Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) habilitados por el Ministerio de Transporte.

En ese sentido, el ministerio puso a disposición de los ciudadanos herramientas para verificar la fecha de la última revisión técnico-mecánica a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y para identificar los CDA autorizados por tipología de vehículo mediante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).

Revisión tecnomecánica
Hay multas y sanciones por tener vencida la revisión tecnomecánica en Colombia.
Foto: Alcaldía de Bogotá

Publicidad

Multa por no tener tecnomecánica vigente y qué verifican


De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito , conducir por las vías del país sin contar con un certificado de revisión tecnomecánica vigente, expedido por un CDA autorizado, tiene una multa de 15 smdlv, lo que en 2025 se traduce en unos 712.000 pesos.

Además, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, en la revisión se verifica:

  • Estado de la carrocería
  • Niveles de emisión de gases y elementos contaminantes
  • Funcionamiento del sistema mecánico
  • Funcionamiento del sistema eléctrico
  • Dirección
  • Suspensión
  • Estado de los frenos
  • Llantas
  • Vidrios

Publicidad