El papa Francisco ya cuenta con el primer vehículo eléctrico diseñado específicamente para sus desplazamientos públicos. Se trata de un SUV eléctrico de la Clase G de Mercedes-Benz, adaptado especialmente para cumplir con las necesidades del Vaticano.
Este modelo, de color blanco nacarado, fue entregado oficialmente al pontífice en un evento realizado en Roma, marcando un hito en la historia de los “papamóviles”.
Publicidad
Cómo es el nuevo papamóvil eléctrico
El vehículo fue desarrollado en colaboración con el Vaticano, tomando en cuenta las particularidades de las apariciones públicas del papa.
Entre sus características destacan la adaptación a velocidades bajas, la inclusión de una silla giratoria hecha a mano y un mobiliario interior exclusivo.
Además, el techo del SUV fue eliminado para permitir mayor visibilidad del pontífice durante las audiencias, con un techo retráctil para condiciones climáticas adversas.
Publicidad
El modelo, que cuenta con tracción integral, se basa en la nueva versión eléctrica de la Clase G. Según Peter Zotter, desarrollador de la fábrica de Graz, en Austria, donde se produce este modelo, el proyecto requirió cerca de un año de trabajo.
Zotter destacó que se buscó garantizar la comodidad del pontífice y que cada detalle fue cuidadosamente elaborado.
Papamóvil, ¿un paso hacia la sostenibilidad?
El nuevo “papamóvil” se utilizará especialmente durante el Jubileo de 2025, un evento que reunirá a aproximadamente 33 millones de peregrinos en Roma.
Publicidad
Este vehículo eléctrico se alinea con la encíclica Laudato Si’, en la que el papa Francisco aboga por el cuidado del medioambiente, y con el objetivo del Vaticano de tener una flota completamente libre de emisiones para 2030.
Este vehículo sucede a otros modelos utilizados por papas anteriores. Benedicto XVI, por ejemplo, usó un carro eléctrico del fabricante Renault, aunque no como vehículo oficial.
Actualmente, el papa Francisco emplea un Clase G a gasolina para sus audiencias generales, que será reemplazado por esta versión eléctrica.
Publicidad
¿Por qué Mercedes entrega los vehículos al Vaticano?
Mercedes-Benz lleva casi un siglo proporcionando vehículos al Vaticano, desde que el papa Pío XI recibió el primer modelo en 1930.
Según Ola Källenius, presidente de Mercedes-Benz, entregar este nuevo vehículo al papa Francisco es un gran honor para la compañía. Durante el acto de entrega, realizado ante Radio Vaticano, Källenius expresó que este modelo representa el compromiso de la marca con las cero emisiones y el avance hacia una movilidad más sostenible.
Publicidad
El nuevo “papamóvil” también mantiene detalles tradicionales, como el color blanco característico y la matrícula SCV1, que identifica a los vehículos del Estado de la Ciudad del Vaticano.